En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Chagas, mañana se realizará una jornada comunitaria de detección de la enfermedad.
Será en la plaza Rivadavia, frente al palacio municipal, entre las 8.30 y 14.30.
En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Chagas, mañana se realizará una jornada comunitaria de detección de la enfermedad.
Será en la plaza Rivadavia, frente al palacio municipal, entre las 8.30 y 14.30.
La Delegación Noroeste informa que debido a hechos de vandalismo sobre el cableado telefónico en el sector, está fuera de servicio el habitual número para recibir llamadas.
Por este motivo se habilitó el 291 5336590, para comunicaciones y Whatsapp, días hábiles de 7 a 13.
El intendente Héctor Gay participó de la entrega de premios a los ganadores de Salón Bienal 2021, organizado en el marco de los 90 años del primer salón de arte de la ciudad que dio origen a la creación del Museo Municipal de Bellas Artes.
El jurado, integrado por Nieves Agesta, Guillermina Prado y Aldana Tellechea, otorga 80 mil pesos al primer puesto. Fueron ganadores de cada categoría Horacio Aphalo (dibujo), Julieta Cantarelli (pintura) y Juan Valenzuela (escultura).
La muestra podrá visitarse desde mañana, en el horario de 8 a 16, en el hall central del palacio municipal.
Su propósito está centrado en la producción artística local y en la colección patrimonial de la ciudad, también en la necesidad de vincular el museo y sus prácticas con personas y prácticas de territorios concretos, buscando ampliar la construcción de nuevos públicos activos.
También contempla premios NO adquisición a las segundas y terceras mejores obras de cada categoría ($ 30.000 y $10.000 respectivamente) y se entregarán 80 mil pesos como premio a la investigación de la Colección de 2 Museos.
Primer Salón de Bahía Blanca
Tuvo como fecha de inicio el 11 de abril de 1931, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad.
No solo fue un importante incentivo para la difusión del arte local, sino también un foco de atracción a nivel nacional. Si bien podían participar artistas de todo el país y del extranjero, sólo accedían a los premios artistas y aficionados con domicilio en la ciudad y residencia mínima de un año.
Entre el 5 y el 11 de abril, la Dirección General de Fiscalización realizó 74 auditorias en comercios donde no se detectaron anomalías.
En cuanto a las actas de infracciones, efectuó 20 con intimación al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido y secuestró mercadería en cuatro locales.
Por su parte, el área de Bromatología tomó muestras en 19 controles de la calidad de mercadería o aguas en comercio y concretó 49 auditorias.
Llevó a cabo 14 infracciones con intimación al cese de actividad y en tres comercios secuestró de mercadería no apta para consumo.
Por último, se efectuaron dos actas de constatación en operativos de transporte alimenticio.
La Dirección General de Movilidad Urbana informa que según la disposición 28/21, la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires estableció una nueva prórroga para los vencimientos de las licencias de conducir:
1) Para los vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir emitidas por la Provincia de Buenos Aires, que hayan operado entre el 15 de febrero de 2020 y el 31 de diciembre inclusive del mismo año, por el término de dieciocho (18) meses, contados a partir de la fecha original impresa de sus respectivos vencimientos.
2) Para vencimientos de las Licencias Nacionales de Conducir emitidas por la Provincia de Buenos Aires, que hayan operado u operen entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre inclusive del mismo año, por el término de doce (12) meses, contados a partir de la fecha original impresa de sus respectivos vencimientos.
En cuanto a la atención del público, se dará prioridad a los ciudadanos que se encuentren comprendidos en la realización de actividades esenciales.
Los turnos para cualquiera de los tres móviles de castración de perros y gatos, se pueden solicitar llamando al 2915336597, de lunes a jueves de 8.30 a 12.30.
Los mismos se encuentran en:
En las unidades se operan perros y gatos (hembra) a partir de los 6 meses de edad (gatos machos deben ser mayores al año). No se operan hembras de preñez avanzada, en celo, obesidad marcada, con infecciones uterinas u otras que el personal profesional considere.
Vacunación antirrábica
Todos los martes y jueves de 11 a 15, las dosis se aplican sin turno previo y por orden de llegada en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis dentro del parque Independencia (av. Pringles y Azara).
Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.
Protocolo COVID-19
Hoy
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
Mañana
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
Jueves
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
Viernes
Palihue y sectores a confirmar.
El servicio de recolección diferenciada de residuos secos tendrá lugar mañana desde las 13 en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
En tanto, el jueves a partir de las 13, será en Palihue y Altos de Palihue, y desde las 21 en barrio Patagonia (allí desde las 18 se pueden depositar las bolsas de residuos reciclables -rotulados y limpios- en la vereda).
El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.
En otros puntos de la ciudad también se encuentran disponibles estaciones donde puede depositarse papel y cartón, metal, y plástico:
Todo el material recolectado es trasladado a la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.